
· Juan Ponte Carranza puso la pólvora y
lo que estalló pudo ser peor para el si es que no aceptaba firmar el convenio
específico con la UNI para elaborar el perfil técnico de la construcción del
Colegio Mons. FOE.
· Con las obras que se pudieran realizar
producto de éste convenio, se le acabó la mamadera a Papachi porque la UNI supervisaría
y haría un seguimiento a las obras por su propio prestigio.
El jueves 25 y viernes 26 que pasó, nuevamente la población pomabambina estuvo a punto de convulsionar en las calles, en una reacción justa y de impotencia ante la inoperancia, ineficiencia y desaire ocasionado una vez más por el burgomaestre de la Provincia de Pomabamba Sr. Juan Ponte Carranza.
Como es de conocimiento público, la Asociación de ex alumnos
del Fidel Olivas Escudero residentes en Lima y presidida por el Dr. Percy Vidal
Pugliessi, desde que éstos asumieran sus funciones en dicha Asociación,
iniciaron una serie de gestiones para concretar un convenio entre la Universidad Nacional de
Ingeniería (UNI) con la Municipalidad, a efectos de que la Provincia de
Pomabamba se aproveche del profesionalismo y capacidad reconocida
internacionalmente de los técnicos de la indicada Universidad, a través de un
convenio marco que posibilitaría una serie de perfiles técnicos en el futuro y
cuya firma se hizo realidad a inicios del presente año.
Aunque a regañadientes, el Alcalde de la Municipalidad de
Pomabamba se vio obligado a firmar ese convenio marco que le facultaría a elaborar
una serie de perfiles y proyectos de distinto tipo para el ansiado desarrollo
de la Provincia de Pomabamba incluido sus distritos, a quienes también les alcanzaría
éste convenio. Lo más importante, según nos informó en su oportunidad el Dr.
Percy Vidal, estos perfiles y proyectos elaborados por la UNI, aparte de
garantizar su construcción, permitiría a la Municipalidad de Pomabamba
ahorrarse ingentes cantidades de dinero porque su costo se reduciría en la
mayoría de los casos a la mitad de lo acostumbrado y en otros menos. Es decir,
una vitrina de desarrollo para la provincia, a menor costo y más calidad.
Pero la Asociación de ex alumnos del FOE querían ir más allá
y siguieron coordinando y teniendo como sustento legal ese convenio marco,
empezaron a interceder para la firma de un nuevo convenio pero ésta vez ya
específico, para elaborar el perfil de la primera obra, el perfil técnico del
proyecto construcción del local del Colegio Mons. Fidel Olivas Escudero, que
sería construido en su sede original, ahora ya con el título de propiedad
saneado y teniendo en consideración la arquitectura de aquellos recordados años
de su infraestructura inicial, pero con el añadido de estructuras modernas y con
los ambientes completos, según las normas legales y que impulsen a ésta
emblemática institución educativa al nivel que se merece. Paralelo a ello, logramos
conocer que la propia institución del FOE en Pomabamba empezó a agenciarse de
lo necesario para apoyar ésta gestión. Pudimos ser testigo en Lima de una
actividad en donde se sumaron artistas llegados desde Pomabamba, docentes
encabezados por su director y que tuviera el apoyo de ex alumnos destacados quienes
aportaron económicamente pues había ya renacido en todos un deseo
inquebrantable de ver a su alma mater como debe ser.
Entonces, mientras
Papachi alargaba y ponía “peros” para la firma del convenio específico para la
elaboración del perfil, la Asociación de ex alumnos del FOE residentes en Lima con
el invalorable apoyo del Ing° Juan Campomanes Vidal catedrático de la UNI y ex
fidelino, aún con los inconvenientes que Papachi ponía en el camino, emprendieron
la elaboración del perfil técnico, con el enorme deseo de ganar tiempo mientras
el burgomaestre pomabambino y sus regidores “pensaban, analizaban” y veían si firmarían
o no ese convenio de indiscutible valor para todos, pero al parecer insignificante para su máxima autoridad local
que se negaba y negaba firmar dicho convenio alargando todo hasta que ya no se
pudo más.
Y así, las cosas rebasaron de su cauce. Los alumnos, padres
de familia, profesores y directivos del Colegio Mons. Fidel Olivas Escudero,
acompañados de la población en general, decidieron tomar al toro por las astas.
Es que era imposible soportar porque el
alcalde hacían tanta larga y “les paseaba” no solo a ellos, sino también a los directivos
de la Asociación de ex alumnos del FOE residentes en Lima quienes le visitaron para
insistir una vez más, en la recientes fiestas patronales de San Juan, y que no
les importó a Papachi postergar una primera cita con ellos y la consiguiente espera
de más de dos horas, luego en una segunda, para finalmente lograr “la hazaña”
de hablar con el alcalde e insistir, como ya lo hemos reiterado y por enésima
vez, la pronta firma del convenio.
Todo eso, conllevó a la gran manifestación realizada el
jueves último en las calles de Pomabamba, en la Plaza de Armas y con el intento
de sacar al alcalde quien desapareció del mapa como siempre suele suceder
cuando hay reclamos de la población. Esa misma noche del jueves, después de una
asamblea popular y discursos denunciando la traición de un alcalde contra su
alma mater y la negativa escuchada del Sr. Gerente, los manifestantes
decidieron realizar una vigilia por la noche y esperar al día siguiente para
seguir con el intento de buscar el diálogo con el alcalde quien supuestamente
ya no tendría escapatoria.
Y así fue, al día siguiente viernes 26 de julio (ayer)
nuevamente reunidos alumnos, profesores, padres de familia y población,
presionaron y Papachi no tuvo otra cosa que hacer sino acercarse a dialogar
para comprometerse finalmente a viajar a Lima y proceder a realizar la firma
del convenio junto a las máximas autoridades de la UNI.
Pero en la Plaza y ante el público, las cosas tampoco fueron
fáciles, el alcalde tuvo la sinvergüencería de mentir y con tanto descaro, afirmó:
“que pensó que la UNI iba a elaborar el
perfil técnico completamente gratis” cuando no es así. Felizmente la
transmisión en vivo vía internet hizo que desde Lima el Dr. Percy Vidal quien
estuvo viendo la asamblea, llamara en el acto al Regidor Rubén Caldas para
aclararle que desde un comienzo era la Municipalidad de Pomabamba como
beneficiaria, que tendría que correr con los gastos del costo del perfil
técnico y de todos los perfiles que hubieran si es que se decidieran a preparar
un banco de proyectos. Al instante también, el regidor Rubén Caldas pidió la
palabra e hizo la aclaración pública en la plaza de armas ante la presencia de
Papachi quién no tuvo más escapatoria que rendirse y aceptar firmar y pagar el
costo del perfil técnico que elaborará la UNI.
Pero la pregunta del millón es por qué en todas estas
gestiones iniciadas por el Dr. Percy Vidal y directivos, siempre encontraban
obstáculos y si conseguían avanzar en algo lo conseguían después de tanto
esperar y “sufrir”; cosa irónica, cuando otros municipios del país al ver esta
oportunidad grandiosa tomarían la batuta el liderazgo y llevarse los réditos políticos
que traería consigo dado el gran valor e importancia de este tipo de convenios.
Lamentablemente, estamos ante un alcalde, no solo incapaz,
sino torpe y bruto, pero tan bruto por no decir otra cosa que prefirió hacer
caso a sus “profesionales turistas” que él trajo de otras latitudes y no
confiar en su gente, en sus profesionales en Lima de la Asociación de ex
alumnos fidelinos y especialmente de la UNI, quienes formalmente se pusieron a
disposición para aportar sus conocimientos por Pomabamba.
Por ahí trascendió que al alcalde sus asesores le estarían engañando
diciendo: “No firmes, te están preparando la camita, te van a agarrar” “ellos
nomás se llevarán los méritos y no tu”, francamente chismes y supuestos que más
parecen elucubramientos de trasnochados y no de la máxima autoridad local.
Trascendió también, que como en el convenio se estipulaban
cláusulas en donde se comprometían acciones de transparencia y fiscalización,
incluso con la posibilidad de intervención de la Contraloría, pues Papachi se
habría asustado, cuando sus asesores le dijeron que con esas obras por
intermedio de la UNI, no iban a poder “meter
la mano” al bolsillo nadie, y ahí verdaderamente se iba la “mamadera” no solo
de la máxima autoridad sino de técnicos y profesionales corruptos quienes
llegan al extremo de dominar como a un títere a autoridades y como éstos tienen
rabo de paja, terminan cometiendo burradas tras burradas, como la que hemos
apreciado y por la que el jueves y viernes
pasado en Pomabamba todos salieron a las calles contra el alcalde Juan Ponte
Carranza.
Al parecer, Juan Ponte, aunque haya aceptado firmar
finalmente el convenio, todavía no se ha dado cuenta de la real dimensión y
envergadura de éste proyecto que si sabe o aprende a utilizarlo, puede elaborar
los más variados y espectaculares proyectos para Pomabamba. Es decir, todavía no
se da cuenta que con éste convenio está su tabla de salvación, de lo contrario,
confirmará la edificación de su propia sepultura.
Ojala que no salgan con mas leguleyadas ni acciones sospechosas,
porque creemos que a la población ya les llegaron hasta los cogotes Papachi y
compañía, y si el sigue con esto, las cosas pueden ponerse peores.
En conclusión, al intervenir la UNI en la elaboración de los
expedientes de las obras que se determine, ésta tendrá que supervisarlas y
fiscalizarlas, seguir paso a paso las edificaciones porque está en juego
también su prestigio, por lo que deducimos, sin temor a equivocarnos, que por
lo menos en las obras provenientes por éste convenio, se le quitó la mamadera a
esos corruptos que dilapidan la riqueza proveniente de nuestro canon minero.
A continuación y para ilustrarnos un poco más sobre el tema,
publico una entrevista en audio, la misma que le hice al Dr. Percy Vidal en el
mes de febrero pasado en Radio Pomabamba.
Aprovecho la oportunidad para felicitar a la comunidad
estudiantil del Colegio Monseñor Fidel Olivas escudero encabezado por su
Director Prof. Pedro Buiza Araoz, por la valiente y oportuna actitud, al
personal docente encargado quienes nos tuvieron a través de la red y la
transmisión en directo, siguiendo todos estos pormenores.
Felices fiestas patrias.
Pedro
Escudero Cárdenas.